miércoles, 13 de octubre de 2010

Cronica de una muerte anunciada

“Crónica de una muerte anunciada”

Esta historia fue escrita por Gabriel García Márquez. Nació en Colombia el 6 de marzo de 1928. En 1973 publica “Cuando era feliz e indocumentado”. Mas tarde en 1975 publica “El otoño del Patriarca”, y finalmente en 1981 publica “Crónica de una muerte anunciada”. Este además fue ganador del premio Nóbel a la literatura en 1982.

El libro comienza cuando llega al pueblo un hombre llamado Bayardo San Román en busca de novia. Allí conoce a Ángela Vicario y decide casarse con ella. De a poco va conociendo toda su familia, pero ella nunca lo llega a querer.

Cuando la boda se realiza, Bayardo se da cuenta de que Ángela no era virgen, entonces este la devuelve a su madre. Su madre y sus hermanos Vicario, Pedro y Pablo, muy molestos le preguntan quien fue el hombre con el que mantuvo relaciones, y ella para salvarse de la situación les dice que fue Santiago Nasar. Entonces sus hermanos deciden matarlo y lo divulgan por todo el pueblo, para que Santiago se entere, y así limpiar el honor de la familia. Aunque en realidad estos no lo querían matar.

A la mañana, el obispo llegaba al pueblo, entonces Santiago fue a ver su llegada. Allí tras ver al obispo, su amigo Cristo Bedoya, lo busca por todo el pueblo, sabiendo lo que iba a suceder, pero no logra encontrarlo.

Mientras tanto, Santiago iba a la casa de Flora, su prometida, la cual estaba muy enfadada con èl al enterarse lo de Ángela y Santiago. Allí el padre de Flora aprovecha para decirle a Santiago los planes de los hermanos Vicario, ya que èl no se había enterado.

Esta novela tiene un final predicado, ya que al principio de esta comienza con la muerte de santiago Nasar.

Santiago muere al encontrarse en camino a su casa, después de visitar a Flora, con los hermanos Vicario, que lo acuchillan numerosas veces, y este termina caminando con sus vìceras en la mano hacia su casa, donde finalmente muere sin saber porque.

Es una novela muy buena, ya que es entregada al lector para que este arme la historia. Además, se ve como un hombre muere injustamente, debido a una muchacha que lo culpa de la pèrdida de su virginidad para salir de un problema.

Además la historia esta formada por las voces de los protagonistas y no esta dividida en capítulos.

También el autor aprovecha para cuestionar algunas instituciones como la iglesia, diciendo que no funcionan bien.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mozart